BIOGRAFIA DE SOFOCLES
Nació en Colono Hípico, Su padre fue Sofilo, un constructor de armaduras. Se casó con Nicostrata, quien le dio un hijo lofonte.
Ya en 469 (o entre 466 y 463) compitió con esquilo, quien ofrecía la trilogía sobre las Danaides y obtuvo el primer lugar, en tanto correspondía el segundo a Sófocles. En 433 a. C. se le nombró helenotamía, o sea el administrador del tesoro de la confederación ática.
Fue amigo del historiador Herodoto y el estadista Pericles.
Ocupó varios cargos en el gobierno de la ciudad: estratega en dos ocasiones (441 y 428 a. C.) y próbulo en 413 a.C.
En el 441 a.C. fue derrotado por Eurípides en uno de los concursos dramáticos que se celebraban en Atenas.
Desde 468 a.C., ganó el primer premio en veinte ocasiones, y en otras el segundo.
En el 468 a.C., a la edad de 28 años, venció a Esquilo.
Sófocles, por encima de todo, fue el poeta de Atenas, el que mejor encarnó su espíritu y emprendió sus ideales. Su educación fue ateniense en todo el sentido de la palabra; la poesía, la Gimnástica, la música.

En la guerra de Samos (año 441) fue general con Pericles.
Sófocles gozó de la íntima amistad del político Cimón y de los amigos de éste, de Arqueólogo, el general y filósofo, maestro de Sócrates.
Sófocles tuvo la suerte de acompañar y representar en su juventud, apogeo y ocaso, el florecimiento, el esplendor y decadencia de su patria, y apenas hubo ateniense mas llamado a hacerlo; él encarnó el espíritu de Atenas en su Teseo, único ateniense que sus dramas hoy subsistentes nos ha conservado, imagen del ideal que procuraba realizar en i mismo el poeta amante de Atenas.
Realizó numerosas aportaciones a la técnica dramática, y dos importantes innovaciones: la introducción de un tercer actor en escena y la ruptura con la moda de las trilogías, impuesta por Esquilo.
Sófocles ganó el primer premio en veinte ocasiones, y en otras el segundo.
Sófocles falleció, con cerca de 90 años en el 406, poco después del fallecimiento de Eurípides.
OBRAS:
- Edipo Rey.
- Electra.
- Áyax.
- Edipo en Colono.
- Antígona.
- Las traquinias.
- Filoctetes.
- BIOGRAFIA DE LEE DE FOREST
- BIOGRAFIA DE HEINRICH GEISSLER
- BIOGRAFIA DE JOHN A. FLEMING
- BIOGRAFIA SIR JOSEPH THOMPSON
- BIOGRAFIA DE THOMAS ALVA EDISON
- BIOGRAFIA DE SIR WILLIAM CROOKES
- BIOGRAFIA DE FRANCISCO PANCHO VILLA